jueves, 6 de enero de 2022

INFOGRAFÍA. LA MICROBIOTA. TIPO DE BACTERIAS

 

Fuente: Shutterstock

Se trata de una actividad individual en la que  se deberá realizar una infografía (utilizando la plataforma Canva). Esta infografía deberá reflejar aspectos de un tipo de bacteria, que se puede consultar desde el fichero Tipo_Bacteria. Este fichero se encuentra alojado en la clase virtual de la plataforma Classroom.

Los aspectos a estudiar y desarrollar serán los siguientes:
  • Características celulares de la bacteria seleccionada
  • Ejemplos concretos
  • Utilización industrial
  • Enfermedad que causa 
Un ejemplo de esta actividad puede verse, haciendo clic en la imagen, o  en el siguiente enlace: Bacilos

viernes, 26 de noviembre de 2021

TEORÍA CELULAR


Con esta actividad individual se ha estudiado la estructura de la célula eucariota: sus partes y funciones. Dibujando la célula mientras se visualizaba el vídeo "La célula eucariota: partes y funciones" de ILERNA Online:
 

Las células eucariotas animal diseñadas por el alumnado de PMARI curso 2021/22




viernes, 22 de octubre de 2021

HISTORIA DE LA GRULLA - TALLER DE PAPIROFLEXIA

  Comenzamos el Taller de Papiroflexia, construyendo una grulla.

Fuente Imagen: Eldefinido

La grulla representa el símbolo de paz, en Japón. La bonita y triste historia de significado, pueden consultarla en el siguiente enlace:

 


Historia de Sadako

 

Grullas realizadas por el alumnado de PMARII

 

jueves, 28 de enero de 2021

Las chicas son de ciencias

 

Con este título queremos reconocer el trabajo realizado por las mujeres en las ciencias. Recluidas de los saberes científicos, hoy, podemos hacerlas visibles, gracias a muchas inicitivas en pro de su reconocimiento.

Esta semana es la  "Semana de la Mujer y la niña en la ciencia", en nuestro centro. Durante la cuál se llevarán a cabo actividades que reivindicarán el trabajo de las  mujeres científicas. 

Nosotros, en el aula, queremos participar comenzando con el Proyecto "Mujeres y Ciencia". 

Fuente: Poramoralaciencia

 
El titulo de nuestro proyecto es el título de un libro ¡Genial!, "Las chica son de ciencias" de los autores: Irene Cívico y Sergio Parra, ilustrado por Nuria Aparicio, con gran acierto y sensibilidad. Grupo Editorial: Penguin Randon House.

 

PROYECTO "Mujeres y Ciencia"

¡Las chicas son de ciencias!

 

 Producto Final del Proyecto de Investigación "Mujeres y ciencia"

Tarjeta Científica

Anverso y Reverso

 


jueves, 17 de diciembre de 2020

LapBook "Las Células. Teoría Celular"

 

Se ha diseñado un LAPBOOK, una especie de "libro" desplegable en el que de una manera visual y creativa se ha trabajado el  tema "Las células. Teoría celular". Se ha hecho a partir de una base de cartulina, añadiendo imágenes, recortables y textos de colores para desarrollar el tema elegido.

Aquí tenéis los trabajos realizados por las alumnas:

  • Lucía Salazar
  • Ikram
  • Wafa 
  • Meryem
 
LapBook de Ikram

LapBook de Lucía Salazar
LapBook de Wafa

LapBook de Meryem

viernes, 11 de diciembre de 2020

 Para la realización de esta línea cronológica sobre el "Descubrimiento de las células"  hemos visualizado, primeramente el siguiente vídeo:

 
Luego, nos hemos registrado en la plataforma PADLET, donde hemos creado la Línea Cronológica de los Cientificos.

Esta es mi línea cronológica "Teoría Celular"  


Esta es mi línea cronológica "Teoría Celular"

Hecho con Padlet
en Código QR:



jueves, 3 de diciembre de 2020

Los Polifenoles

 

 En esta entrada incluyo el trabajo realizado durante las clases de Ámbito Científico Matemático, con la aplicación CANVA, sobre los Polifenoles.

 
En el siguiente enlace podrás acceder a mi infografía en Canva:

En el siguiente enlace podrás acceder a mi trabajo (documento) en Google Doc:

 
 
Los polifenoles

viernes, 27 de noviembre de 2020

 

La siguiente imagen representa el Esquema Conceptual del Tema2. Química. El Átomo, que he desarrollado en clase de Ámbito Científico Matemático, utilizando la técnica Visual Thinking


martes, 3 de noviembre de 2020

Historia de la Grulla- Taller de Papiroflexia

 

 Comenzamos el Taller de Papiroflexia, construyendo una grulla. 

Fuente imagen: Eldefinido

La grulla representa el símbolo de la Paz, en Japón. La bonita y triste historía de su significado, pueden consultarla en el siguiente enlace:

Papelísimo

Historia de Sadako

Las grullas que hemos construído simbolizan, en nuestra aula, el deseo de una convivencia en armonía, que el COVID-19 pase de largo de nuestro entorno, y que seamos felices aprendiendo cosas nuevas. 

EL ÁRBOL DE LOS BUENOS DESEOS

Grullas del alumnado de PMARII

jueves, 8 de octubre de 2020

Los 8 Objetivos del milenio




Fuente: Wikipédia
Los Objetivos de Desarrollo del Milenio, también conocidos como Objetivos del Milenio (ODM), son ocho propósitos de desarrollo humano fijados en el año 2000, que los 189 países miembros de las Naciones Unidas acordaron conseguir para el año 2015. Estos objetivos tratan problemas de la vida cotidiana que se consideran graves y/o radicales. En 2015 los progresos realizados han sido evaluados y por otra parte se ha extendido la lista de objetivos, ahora llamados los objetivos de desarrollo sostenible.