jueves, 17 de diciembre de 2020

LapBook "Las Células. Teoría Celular"

 

Se ha diseñado un LAPBOOK, una especie de "libro" desplegable en el que de una manera visual y creativa se ha trabajado el  tema "Las células. Teoría celular". Se ha hecho a partir de una base de cartulina, añadiendo imágenes, recortables y textos de colores para desarrollar el tema elegido.

Aquí tenéis los trabajos realizados por las alumnas:

  • Lucía Salazar
  • Ikram
  • Wafa 
  • Meryem
 
LapBook de Ikram

LapBook de Lucía Salazar
LapBook de Wafa

LapBook de Meryem

viernes, 11 de diciembre de 2020

 Para la realización de esta línea cronológica sobre el "Descubrimiento de las células"  hemos visualizado, primeramente el siguiente vídeo:

 
Luego, nos hemos registrado en la plataforma PADLET, donde hemos creado la Línea Cronológica de los Cientificos.

Esta es mi línea cronológica "Teoría Celular"  


Esta es mi línea cronológica "Teoría Celular"

Hecho con Padlet
en Código QR:



jueves, 3 de diciembre de 2020

Los Polifenoles

 

 En esta entrada incluyo el trabajo realizado durante las clases de Ámbito Científico Matemático, con la aplicación CANVA, sobre los Polifenoles.

 
En el siguiente enlace podrás acceder a mi infografía en Canva:

En el siguiente enlace podrás acceder a mi trabajo (documento) en Google Doc:

 
 
Los polifenoles

viernes, 27 de noviembre de 2020

 

La siguiente imagen representa el Esquema Conceptual del Tema2. Química. El Átomo, que he desarrollado en clase de Ámbito Científico Matemático, utilizando la técnica Visual Thinking


martes, 3 de noviembre de 2020

Historia de la Grulla- Taller de Papiroflexia

 

 Comenzamos el Taller de Papiroflexia, construyendo una grulla. 

Fuente imagen: Eldefinido

La grulla representa el símbolo de la Paz, en Japón. La bonita y triste historía de su significado, pueden consultarla en el siguiente enlace:

Papelísimo

Historia de Sadako

Las grullas que hemos construído simbolizan, en nuestra aula, el deseo de una convivencia en armonía, que el COVID-19 pase de largo de nuestro entorno, y que seamos felices aprendiendo cosas nuevas. 

EL ÁRBOL DE LOS BUENOS DESEOS

Grullas del alumnado de PMARII

jueves, 8 de octubre de 2020

Los 8 Objetivos del milenio




Fuente: Wikipédia
Los Objetivos de Desarrollo del Milenio, también conocidos como Objetivos del Milenio (ODM), son ocho propósitos de desarrollo humano fijados en el año 2000, que los 189 países miembros de las Naciones Unidas acordaron conseguir para el año 2015. Estos objetivos tratan problemas de la vida cotidiana que se consideran graves y/o radicales. En 2015 los progresos realizados han sido evaluados y por otra parte se ha extendido la lista de objetivos, ahora llamados los objetivos de desarrollo sostenible.